
Carta de solidaridad a nuestros hermanos/as aimaras, uros, quechuas. De cristianos comprometidos
Queridos hermanos y hermanas de nuestros pueblos aimaras, uros, quechuas y poblaciones que se han movilizado por la justicia y el derecho a elegir en nuestro país:
Les escribimos para solidarizarnos con ustedes y su lucha y decirles que como cristianos y cristianas reconocemos el gran ejemplo que están dando a todo el país con sus marchas en defensa de la verdadera democracia y de los derechos humanos; son ustedes ciudadanos/as ejemplares y exigimos que se les respete como tales.
Somos personas y grupos cristianos comprometidos con el evangelio de Jesús, de las bienaventuranzas y la liberación de todo lo que va contra la dignidad humana y la libertad, cristianos/as de base de diversas iglesias. Los cristianos/as debemos optar por los y las pobres y marginados/as y reconocer que en ellos y ellas se manifiesta la presencia de Dios en nuestra historia peruana, hoy; no somos obispos, somos Pueblo de Dios y queremos caminar con ustedes en la búsqueda de justicia y reconocimiento de los derechos de sus pueblos.
Como cristianos/as sabemos que debemos defender la causa de los pueblos excluidos del sistema, las aspiraciones y luchas de los y las más pobres y marginados/as del Perú, de quienes no tienen agua potable, ni salud, ni educación, ni un ambiente sano, debido a la minería irresponsable. Rechazamos las concesiones mineras que se quieren dar sin respetar el derecho a la consulta previa, eliminando sus pueblos y terrenos agrícolas y contaminando más la Pachamama.
Nos indignamos y lloramos ante la muerte de tantas hermanas y hermanos, por una represión brutal que descalifica a quienes ahora gobiernan. Es obligación del Estado garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía, civiles y militares; no se justifica que policías y militares disparen balas contra personas que no representen un peligro inminente para la vida de alguien; tampoco deben disparar perdigones al tórax o la cabeza, ni bombas lacrimógenas, a corta distancia; estas son violaciones de los derechos humanos por las que tendrán que responder quienes las ordenan o permiten.
Rechazamos la militarización de Puno y del país; nos duele el maltrato y la muerte de los soldados voluntarios aimaras por parte de un ejército que no tiene cuidado con sus vidas. También lamentamos la muerte del policía quemado y los actos de violencia descontrolada de grupos minoritarios que sirvieron de pretexto a las autoridades y medios de comunicación para restar valor a las protestas pacíficas de las mayorías. Pedimos el retiro de las FFAA y el levantamiento del Estado de emergencia en la región.
Les agradecemos a ustedes ya los diferentes grupos de las regiones que han venido hasta Lima. Con gran sacrificio han dado testimonio de valentía y conciencia ciudadana por el derecho a la participación política de nuestros pueblos. Han luchado por su derecho a ser escuchados/as y ser parte de la toma de decisiones que nos sucedió a todos y todos, pero especialmente a ustedes.
Rechazamos las sospechas, insultos ofensivos, de terroristas y vándalos/as, como tendenciosas, mentirosas y calumniadoras. Les felicitamos, más bien, por su coraje en las movilizaciones pacíficas, enfrentando valientes una represión extrema e injustificada, que viola derechos fundamentales. Denunciamos todo ello con energía e indignación.
Reconocemos sus sacrificios para protestar. Sabemos que ustedes están poniendo su propio dinero para protestar, viajar, venir a Lima, etc. Reconocemos que es un gran esfuerzo de sus comunidades, que no reciben financiación de nadie y que se han autoconvocado.
Por eso recomendamos a todas las personas de buena voluntad, democráticas y solidarias, a formar una amplia red de apoyo a sus demandas.
GRACIAS POR EL EJEMPLO QUE NOS DAN Y SEGUIREMOS LUCHANDO JUNTO A USTEDES.
marzo de 2023
Firmán: más de 500 personas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|